Seidor
Machine Learning

Inteligencia Artificial

Machine Learning

Desata el potencial del dato para acelerar el cambio.​

Inteligencia Artificial

Machine Learning

Desata el potencial del dato para acelerar el cambio.​

Cuenta con un modelo de análisis avanzado que permita generar resultados a partir de grandes volúmenes de datos, datos históricos y variables empíricas, y encontrar información no sencilla de ver a través de técnicas tradicionales como BI.​

Predice el comportamiento de clientes y toma decisiones óptimas.

Facilita la extracción de información valiosa de grandes cantidades de datos visuales, lo que mejora la toma de decisiones.

Análisis de datos​
Integracao faturas
Apps salud

Permite la automatización de tareas complejas y repetitivas, incrementando la eficiencia y reduciendo los errores humanos.

Automatización de procesos​

Ayuda a desarrollar nuevos productos utilizando el análisis visual para el diseño y la mejora de la calidad.​

Innovación de productos​
Personas trabajando
Role playing

Mejora la interacción con los clientes al proporcionar análisis de comportamiento y personalización de servicios en tiempo real.

Experiencia del cliente​

Qué hacemos con Machine Learning

Soluciones personalizadas

Soluciones de IA a medida con una completa propiedad del código y máximos niveles de personalización.​

Cloud IA​

Soluciones de IA a partir de los servicios y herramientas cloud de Microsoft, AWS, Google, IBM o SAP.

Soluciones de terceros​

Implantación de soluciones ya existentes en el mercado como copilotos, asistentes virtuales u otros.​

Integración de IA​

Adaptación y parametrización de cualquier solución de IA para integrarla con nuestro ecosistema tecnológico (ERP, CRM, etc.).​

Modelo machine learning

Cómo generar un modelo de Machine Learning

Descubre cómo generar un modelo de Machine Learning a partir de todos los datos generados por un proyecto IoT

Quizá te puede interesar

21 de marzo de 2024

Cómo generar un modelo de Machine Learning

En el dinámico mundo de la tecnología, dos conceptos que están cobrando una importancia cada vez mayor son el Internet de las Cosas (IoT) y el Aprendizaje Automático (Machine Learning). Aunque a primera vista pueden parecer campos distintos, su integración está abriendo un sinfín de posibilidades en diversas industrias y aplicaciones.

AI
cara Carlos Polo
Carlos Polo
Director de desarrollo de negocio Innovation & Ventures en SEIDOR